Desde
1993

Asesoramiento
personalizado

Envío
Nacional

Desde 1993

Asesoramiento personalizado

Envíos a toda España

¿Cómo evaluar la calidad de un Suelo de Vinilo SPC?

por | Feb 29, 2024 | Dudas

Los suelos de vinilo SPC han supuesto una revolución en la tarima de vinilo. Son suelos de vinilo puro que incorporan una placa de soporte SPC, elaborada con PVC de alta calidad mezclado con polvo de piedra caliza. Esta placa de soporte ofrece muchas ventajas, entre ellas su impermeabilidad al agua, que los hace 100% resistentes a la humedad.

Pero no todos los modelos de vinilo SPC son iguales, ni todos los fabricantes ofrecen las mismas características. Ya que es necesario tener en cuenta que no todos los fabricantes elaboran la placa de soporte SPC con los mismos materiales. Y es ahí, junto con el sistema de click, donde radica la diferencia de calidad en los suelos de vinilo SPC.

Como siempre decimos, es importante separar el grano de la paja y saber valorar correctamente la calidad de un suelo de vinilo SPC. De esta forma, podremos comparar entre modelos de distintas marcas con criterios objetivos y podremos evaluar correctamente cada tarima.

Porque no debemos olvidar que elegir un suelo de vinilo SPC de calidad nos va a asegurar un mejor rendimiento, en términos de estabilidad, resistencia, y durabilidad.

Por eso hoy nos hemos propuesto plasmar sobre el papel, o, mejor dicho, sobre la pantalla de ordenador, los aspectos que influyen en la calidad que tienen los suelos de vinilo SPC. Esto nos va a ayudar a poder valorar correctamente cada suelo SPC y elegir con conocimiento.

Criterios de Calidad de los Suelos de Vinilo SPC

Lo primero que hay que comprender es cómo están fabricados los suelos de vinilo SPC. Estos suelos se componen de una capa superior de protección en el decorativo y de núcleo compuesto de polímeros mezclados con polvo de piedra caliza y estabilizadores.

Todo ello nos permite definir las principales características que debemos valorar en la calidad de un vinilo SPC: fabricación y composición del núcleo y sistema de click.

Vamos a ver estos conceptos de forma más desarrollada.

La fabricación de la Placa de Soporte SPC y los Aditivos

Las técnicas de fabricación y la compactación que utilizan los fabricantes de suelos de vinilo SPC pueden utilizarse para obtener distintas características, mejorando sus propiedades físicas y químicas.

Precisamente la forma en que se fabrica la placa de soporte SPC es la que marca la diferencia de calidad entre modelos y fabricantes. Esta diferencia se basa en que algunos fabricantes añaden aditivos para mejorar, estabilizar y modificar el resultado que se quiere obtener del pavimento.

En este sentido, cada fabricante de suelos de vinilo SPC puede administrar estos compuestos químicos con distintos objetivos. Algunos aplican compuestos para obtener los resultados más simples. Otros buscan un pavimento que ofrezca características muy superiores a la media. Así, según lo que quiera obtener cada fabricante, usa unos u otros aditivos.

Dentro de todos estos compuestos y procesos, hay técnicas de estabilización que mejoran las resistencias al desgaste, la expansión lineal y los cambios climáticos.

Algunos de estos compuestos que se añaden a los suelos de vinilo SPC son:

  • Compuestos para fortalecer su capa de uso y el núcleo del suelo.
  • Compuestos químicos para aumentar distintos niveles de resistencia al agua, con durabilidad determinada, por el ingrediente activo utilizado.
  • Compuestos para mejorar los cambios climáticos y la estabilidad dimensional.
  • Compuestos oclusores de aire, que inyectan micro burbujas de aire aumentando su volumen y en consecuencia su grosor. Este compuesto tiene el inconveniente de que aumenta el sonido a la pisada y reduce la transmisión frío/calor, por lo que empeora la eficiencia en sistemas de calefacción por suelo radiante.

Todos estos compuestos se pueden combinar entre sí y con otros aportes.

Los fabricantes más exigentes desarrollan procesos propios de I+D+i para lograr suelos de vinilo SPC con rendimientos muy superiores a la media. Es el caso de Parador, como ya veremos más adelante.

El Sistema de unión de Click

El sistema de unión de click es un aspecto fundamental que influye directamente en la calidad de un suelo de vinilo SPC. Esto es así por que un sistema de click preciso y robusto reduce los desniveles entre piezas, mejorando la hermeticidad, evitando que se separen las piezas y aumentando, así, su durabilidad.

Hay que tener en cuenta que, en los suelos de vinilo, la mayoría de las marcas no cumplen los requisitos de unión click que marca la normativa en esta materia. Son suelos muy finos, por lo que resulta más complicado mecanizar el click.

Al respecto, es necesario conocer cuáles son los conceptos que mide la norma, y que permiten valorar la calidad del click. Estos son:

  • Rectitud de la cara. Se refiere a que, al unir dos tablas, la apertura máxima permitida a todo lo largo de la tabla en algún punto en concreto, no debe superar 0,30 mm.
  • Ancho de la tabla. Se refiere a que, al conectar dos tablas por el ancho, su apertura máxima no debe sobrepasar 0,15 mm.
  • Diferencia de altura. Se refiere a que, en la conexión de dos tablas, la altura máxima permitida entre los dos elementos no debe superar los 0,10 mm.

¿Buscas un Suelo de Vinilo?

Te ofrecemos una selección en Suelos de Vinilo de calidad adaptados a distintas necesidades

La Calidad en los Suelos de Vinilo SPC de Parador

Como hemos comentado en varias ocasiones, Parador es uno de los fabricantes de tarimas que más invierten en la mejora continua de sus pavimentos. Sus procesos de fabricación aplican novedosos procedimientos para lograr suelos cada vez más eficientes.  

Un ejemplo son los suelos de vinilo SPC fabricados por Parador, con clase de uso 33 y capa de uso 0,55 mm. Estos pavimentos poseen tan excelentes características que el fabricante ofrece una garantía de por vida en el uso doméstico, y de 10 años en el uso comercial.

Criterios de Calidad de los Suelos de Vinilo SPC de Parador

Destacamos las características que hacen sobresaliente al suelo SPC de Parador, y que lo diferencia de la competencia:

  • Son muy resistentes. Es un suelo muy fiable, muy resistente al uso diario y de fácil colocación sobre pavimento perfectamente nivelado.
  • Son 100% resistentes al agua. Se puede utilizar en estancias húmedas con total tranquilidad, ya que es 100% resistente al agua sin límite de tiempo. Esto es posible gracias a que Parador aditiva estos suelos con compuestos que mejoran su capacidad de repeler el agua, sin límite de tiempo, en caso de agua estancada.
  • Son muy buenos transmisores del calor (más eficientes en sistemas de calefacción por suelo radiante). Los vinilos fabricados por Parador, con núcleo de soporte SPC, tienen un interior compacto, sin oclusor de aire. Esto es muy importante, ya que hay fabricantes que utilizan estos oclusores para inyectar micro burbujas de aire e incrementar el espesor del suelo. Estas burbujas hacen de freno térmico, disminuyendo la transmisión de frío/calor. El freno térmico del suelo SPC de Parador es de 0,029 m2 K/W, ( es muy bajo) por consiguiente, al tener poco freno la transmisión es buenísima.
  • Son suelos muy silenciosos, con aislamiento acústico. La mayor compactación de los suelos de Parador, sin oclusor de aire, disminuye el sonido de la pisada, y evita la reverberación del sonido. Además, incorporan un reverso integrado que refuerza la ya de por sí buena acústica de la superficie, ofreciendo una experiencia sublime al caminar sobre él.
  • Su textura es increíblemente realista.
  • Son muy antideslizantes, gracias al acabado de la superficie con seguridad antideslizante PUR.
  • Tienen una gran estabilidad dimensional. Gracias a ello, se puede instalar hasta 400 m2 sin juntas de dilatación. Esto facilita su instalación y aumenta su durabilidad.
  • Ofrecen un sistema de click muy preciso con el mínimo desnivel. Estos suelos se diferencian del resto de vinilos por cumplir los requisitos de la normativa unión click, donde habla de la fuerza de bloqueo entre paneles y el ajuste de paneles ensamblados.

El Sistema de Click en la instalación de las Tarimas Flotantes

¿Quieres saber más sobre los sistemas de click en las tarimas flotantes? Consulta aquí nuestro artículo

El Sistema de Click en los Suelos de Vinilo SPC de Parador

Sin duda, una de las grandes diferencias de los vinilos SPC de Parador en comparación con otras marcas, es la gran precisión de su click. Y esto merece una explicación más detalla.

Como comentábamos antes, la normativa sobre el click en suelos de vinilo establece unos valores mínimos que deben cumplir los suelos. Hay fabricantes que no cumplen estos requisitos mínimos de calidad. Pero en el caso del fabricante Parador, los cumple, y, además, con creces.

Valores de Parador en gama Premium, Media y Básica en suelos de vinilo

  • Rectitud de la cara 0,20 mm
  • Ancho de la tabla o abertura, 0,05 mm
  • Diferencia altura o superficie a ras, 0,10 mm

Hay que tener en cuenta que un mejor ajuste entre piezas aumenta la vida del suelo, ya que garantiza una mayor hermeticidad de las uniones y robustez lo que aumenta su durabilidad. Por tanto, reduce la posibilidad de que con el paso del tiempo las piezas se vayan separando, provocando problemas en las juntas y uniones como bordes levantados o mayor deterioro en estas zonas por el efecto del vertido de líquidos. Esto finalmente redunda en que se logra una mayor garantía.

Un buen suelo nos permite generar ahorros económicos por no tener que hacer ningún gasto en conservación, mantenimiento y sustitución del mismo.

Asesoramiento personalizado ¿Quieres encontrar el suelo perfecto?

Extremeña de Tarimas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.